Tamus edulis Lowe. Norsa

Caracteres morfológicos:

Lianas dioicas con tallos anuales que nacen de grandes tubérculos. Hojas basales cordiformes, volviéndose anchamente ovadas a lo largo del crecimiento,alternas, nervios numerosos, curvos. Flores en racimos axilares, unisexuales, las femeninas más cortas que las masculinas, flores pequeñas, 6 estambres. Estilo con 3 estigmas bilobulados, ovario ínfero. Fruto en forma de baya, rojizo-anaranjada, mas o menos globosa a veces un poco alargada.

Hábitat:

Endemismo macaronésico nativo y presente en todas las Islas excepto Lanzarote y Fuerteventura. Generalmente asociada a la laurisilva o en margenes de caminos en zonas húmedas y boscosas, a veces presente en fondos de barrancos con humedad ej: Bco. Badajoz, Bco. de Masca.









Parque Nacional de Garajonay.


Barranco de la Virgen (Gran Canaria). 


Referencias: Flores Silvestres de las Islas Canarias D. Bramwell & Z. Bramwell

                      Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sonchus oleraceus L. (Cerraja)

Asteriscus sericeus (L. f.) D.C. Jorja, Jorado, Tojia.

Paisaje protegido de La Geria.